PODEMOS ENCONTRAR LOS DIFERENTES
EN LOS CUALES PODEMOS APRENDER UN POCO
DESPLAZATE CON LAS FLECHAS IZQUIERDA Y DERECHA

Historial de laboratorios
Laboratorio 1: Reconocimiento de cables, herramientas
Laboratorio 2: Análisis del transformador y ductos para trazado eléctrico residencial, manejo de herramientas
Marco Teórico:
El Transformador es un dispositivo eléctrico que consta de una bobina de cable situada junto a una o varias bobinas más, y que se utiliza para unir dos o más circuitos de corriente alterna (CA) aprovechando el efecto de inducción entre las bobinas .La bobina conectada a la fuente de energía se llama bobina primaria. Las demás bobinas reciben el nombre de bobinas secundarias. Un transformador cuyo voltaje secundario sea superior al primario se llama transformador elevador. Si el voltaje secundario es inferior al primario este dispositivo recibe el nombre de transformador reductor. El producto de intensidad de corriente por voltaje es constante en cada juego de bobinas, de forma que en un transformador elevador el aumento de voltaje de la bobina secundaria viene acompañado por la correspondiente disminución de corriente.
Los transformadores se utilizan hasta en casa, en donde es necesario para aumentar o disminuir el voltaje que esta impartido por la compaña que esta distribuyendo la electricidad a estas, además sirve para resolver muchos problemas eléctricos.
Un transformador es un dispositivo usado para variar tensiones y corrientes alternas.
En la figura se muestra un transformador simple formado por dos bobinas de hilo conductor arrolladas sobre un núcleo de hierro común.
Figura 1
|