|
|
 |
http://www.eltiempo.com/
ESTHER BALAC el 15-07-2012, 17:46 (UTC) | | ciber sexo que es eso!?¿Cibersexo? ¿Qué es eso? / Sexo con Esther
Por: ESTHER BALAC | 5:09 p.m. | 14 de Julio del 2012
Foto: Archivo particular Comparte este artículo
Compartir 7
Instapaper
Adelante: llámenme anticuada si quieren, pero para mí el sexo y todas sus dimensiones son, en buenísima medida, de carne y hueso. El solo concepto está escrito en la piel y en las emociones de cada persona; es parte intrínseca de su existencia y de su modo de concebir la vida.
Quizá por eso me cuesta entender esa creciente corriente, particularmente de jóvenes, que juran y perjuran que mantienen "relaciones sexuales" con tinieblos, amantes y amigos con derechos con los que jamás han tenido contacto físico. Mejor dicho, viven el aquello a través del Internet y las redes sociales.
Confieso que estoy en mora de sostener una charla larga con estos ciberamantes, para que me aporten su propia definición del sexo.
Estoy segurísima de que difiere de la mía. Si hoy me preguntan qué representa para mí, diré que el sexo pierde buena parte de su gracia sin la presencia de otro que, con su olor, su roce, su temperatura, su trato y hasta el tono de su voz logre seducirme y ponerme la piel de gallina.
Que alguien me explique cómo se logra eso a punta de mensajes (así sean creativamente subidos de tono), imágenes insinuantes o explícitas y polvos vía chat. Francamente, no me lo imagino...
Ahora, hay quien defiende la existencia del cibersexo y hasta le reconoce ventajas. Uno de ellos es el psiquiatra y sexólogo español Facund Fora, quien esta semana, en una charla en la Universidad Internacional de Andalucía (España), no solo reconoció que la dichosa práctica tiene cada vez más adeptos, sino que tiene su lado positivo.
Fora dice que el cibersexo posibilita cierto aprendizaje sexual y la búsqueda de pareja o compañeros sexuales sin el riesgo de un embarazo o de contraer enfermedades.
Ahora, que no implique cercanía o contacto físico no lo convierte en aséptico. Es más, Fora también reconoce que tiene aspectos negativos, como la facilidad para la acción de pedófilos, el acoso sexual a menores y la infidelidad.
Insisto que mi intención no es desconocer ni satanizar el cibersexo, pero sí darle su justa dimensión. Creo que convertirlo en el todo es el problema; como complemento, en cambio, podría ponerle picante a una relación de pareja. Voy a ensayarlo con la mía, mis amigos, y luego les cuento... Hasta luego.
| | |
|
|
|
 |
|
|
|
|